Fundada en 1994 como sociedad limitada, denominada Baby Gim S.L., nuestro énfasis ha estado siempre en conseguir que, por métodos lúdicos (Natación, deporte, juego, diversión etc.), se consiga un desarrollo global en el niño. Estos años de experiencia y estudio han resultado en un montón de información muy práctica que hemos plasmado en nuestros alumnos, y ha hecho que desarrollemos el Curso sobre Educación y Natación de Bebes e Infantil y escribamos el libro ¿Jugamos a nadar? Somos especialistas en la Actividad acuática de bebés utilizando la Matronatación* (natación con mamá) como método fundamental y también en la Natación infantil y de adultos bajo las mismas premisas. Estamos acreditados como Centro de formación por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid.Leer más [+] También puedes saber más de nosotros a través de nuestras apariciones en prensa y en televisión, con la posibilidad de ver los programas donde se habla de nuestros servicios e instalaciones. Ver Prensa y Televisión » * La Matronatación es una técnica de aprendizaje asociada a la psicología, fue desarrollada en Argentina por la doctora Patricia Cirigliano, doctora en Psicología, Sociología y profesora de Educación Física. Según Patricia Cirigliano, "El método, al que se incorporan juegos y música, también es practicado por embarazadas y por niños discapacitados y accidentados ya que les permite adquirir nuevas habilidades, mejorar su ritmo evolutivo, reforzar su sistema inmunológico y respiratorio", "La gran diferencia con otros métodos de enseñanza del nado es que no trabajamos por condicionamiento reflejo, sino que tomamos al bebé en su totalidad teniendo en cuenta su evolución y su relación con los padres, que lo acompañan en cada clase".
|
Tel: 913 144 575DESCUENTOS HASTA FIN DE MES
Oferta válida para nuevos alumnos hasta 3 años.Natación bebés - MatronataciónPara niños de 5 meses - 3 años.¡Padre e hijo aprenden juntos! Conseguimos la Familiarización y comodidad en el medio acuático. Dando importancia a que el bebe descubra sus habilidades por si mismo. Todo ello en un entorno agradable y divertido con juegos y canciones. Logramos que el bebé, a la finalización de los tres niveles, sea capaz de nadar tanto en posición dorsal como frontal y capaz de sumergirse en el agua sin miedo ni rechazo. Os sorprenderéis de lo que tu bebé es capaz de aprender. Los dos primeros niveles se realizan con la participación de los padres. En el tercer nivel, de acuerdo al criterio del monitor, el bebe puede empezar a trabajar por sí solo, con otros niños. Esta actividad se realiza con un máximo de 5 niños por monitor en clases de 30´ de duración.
Renacuajo
Bebés Nivel 0
-Familiarización-
Esta es una clase de pre-nado con un padre en el agua. Juegos, canciones y actividades estructuradas para ayudar a los niños a adaptarse a inmersiones ligeras y a flotar en posición ventral y de espalda con algo de ayuda. Es perfecto para un niño principiante o temeroso. El niño termina feliz del medio acuático y con las habilidades anteriores conseguidas.
Bebés Nivel 1-Iniciación-
Esta clase es para niños deseosos de participar con sus padres en el agua. Juegos, canciones y actividades estructuradas conducen a 5 segundos de inmersión y posterior flotación con una ayuda mínima. Se les enseña conciencia de profundidad. Conseguimos que el bebé pueda flotar en posición dorsal sin ayuda. Sepa girar y cambiar de posición con algo de ayuda. Sea capaz de inmersión con control de apnea durante al menos 3 segundos 3 veces (hasta los 12 meses) Si tiene más de 12 meses puede realizar las mismas inmersiones con control voluntario de apnea. Son capaces de desplazarse con propulsión de las piernas. Bebés Nivel 2-Destreza-
Requisitos: Nivel 1 y edad a partir de los 15 meses. En este nivel favorecemos el desarrollo social del niño por lo que es probable que su relación con otros niños se acreciente. Empiezan los saltos y la diversión para los peques y hay un cambio notable en su relación con los demás. Pueden nadar tanto en posición ventral como dorsal sin apenas material auxiliar e incluso solos! Las inmersiones son voluntarias y las hacen con conciencia de profundidad durante al menos 5 segundos tres veces o más.
Pueden hacer giros y cambios de posición sin ayuda e incorporan los brazos y piernas en la propulsión de los desplazamientos.
|
|||||||||||||||||||||
Presentación del libro por David Meca ![]() |
||||||||||||||||||||||
|